Temario
Páginas complementarias
Chat de atención
Imágenes optimizadas y estandarizadas
Prueba social o social proof
Redes Sociales
Herramientas digitales
Un ecommerce es tu vitrina digital, tu casa, que tiene diferentes productos y esos productos deben solucionar una necesidad de los potenciales compradores para que tengamos un éxito de venta.
Crear un ecommerce no es difícil, hoy tenemos plataformas como Shopify o Jumpseller las cuales nos permite tener una tienda digital operativa en un par de días, pero si queremos dedicarnos a desarrollar nuestro negocio online, debemos tener estas 6 cosas básicas.
Obviamente hay más, pero esto es lo mínimo que debemos tener
Partamos definiendo que son las páginas complementarias. Como su nombre lo dice, son páginas que tienen por objetivo complementar tu ecommerce y la validez de este, a continuación te dejamos un listado de las principales páginas que debe tener tu ecommerce:
Por lo genera estas páginas están en un menú secundario y se ubican en el footer de los ecommerce. Una de las más importantes es la de "Términos y condiciones" sobre todo por el tema de las regulaciones de privacidad de datos.
Muchos ecommerces tienen una sección de contacto, pero hoy en día los usuarios somos más inmediatos, necesitamos responder hacer consulta sobre productos y nos gusta interactuar con personas que nos guíen en el proceso o bien que nos ayuden a resolver nuestras dudas. Por este motivo es muy importante que tengas un chat de atención y ojalá con la mínima fricción con el usuario.
Utiliza la plataforma de mensajería más popular de tu país, con eso entregarás una mejor experiencia a tus clientes o potenciales clientes.
Te dejamos una gráfica de las aplicaciones de mensajería más popular por país (posee la mayor cantidad de usuarios activos por mes).
Cuando hablamos de imágenes optimizadas nos referimos a que estás estén en formatos modernos como por ejemplo WebP. Esto es muy importante en el performace de tu ecommerce, un par de segundos más, generará una mala experiencia y por ende un rebote de tus usuarios.
Debes tratar que las imágenes no "pesen" más allá de 500 a 800 Kb, obviamente esto dependerá de la resolución y tamaño, pero recuerda que cada KB extra, te hará pasar la cuenta en el performance de tu sitio.
Aquí te dejamos una herramienta online que permitirá reducir el peso de tus imágenes: tinypng.
La estandarización tiene relación con la imagen de tus productos, si bien estas deben ser atractivas para causar un interés de tus usuarios, deben seguir una línea gráfica, un estilo y además deben tener el mismo tamaño para que cuando se desplieguen en las páginas de productos (PDP) o en la lista (PLP), estás no se vean unas mas grandes/alargadas.
Recomendamos ajustar las imágenes a tamaño cuadrado respetando zonas seguras, por ejemplo de 1024x1024px, esta medida también la podrás reutilizar para post en instagram.
La prueba social es un fenómeno social y psicológico que se produce cuando los individuos copian el comportamiento de otros.
En el mundo del ecommerce es muy importante obtener recomendaciones o reviews de los productos que vendes, ya que esto permitirá a otros "sentir" la experiencia de otra persona con tu producto o marca.
El gran reto para tu ecommerce es de crear un sistema automatizado que invite a tus compradores a dejar los reviews ya que esta prueba social le dará mayor validez a los productos que vendes.
Tu ecommerce debe estar inserto en un ecosistema digital y las redes sociales son parte de este ecosistema. Ellas cumplen un rol importante, ya que dentro de una estrategia digital, las redes sociales serán ese nexo con las personas, podrás subir videos, harás lives, podrás mostrar quienes son las personas que están tras de la marca.
Por otro lado, las RRSS son fuentes de tráfico, ya sea pagado u orgánico, también en ellas podrás crear tiendas virtuales, replicando tu tienda, pero dentro de las redes sociales
Llegamos al último punto de este artículo y las herramientas digitales son muy importante (por no decir las más importante), ya que si algo no se mide no se puede mejorar.
Un set básico de herramientas digitales para entender el comportamiento digital de tus usuarios son:
Existen muchas otras herramientas digitales que te ayudarán en el día a día, pero las indicadas anteriormente tienen que estar si o si, cómo dicen los gringos it's a must.